#VIRAL || Vidulfo Rosales deja la defensa de los 43 normalistas y todo apunta a que se unirá al equipo de Hugo Aguilar

Banner

Ciudad de México, 21 de agosto de 2025. – Después de más de diez años al frente de la defensa de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el abogado Vidulfo Rosales Sierra anunció que concluye su labor como representante legal del caso y que también se despide del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, donde trabajó durante 24 años.

La noticia se intensificó luego de que, el 20 de agosto, circulara en la red social X una fotografía del propio Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En la imagen se observa a Rosales en una reunión con quienes serían parte del nuevo equipo judicial, lo que avivó las versiones sobre su incorporación a la Corte.

Una trayectoria marcada por la lucha social

Rosales asumió la representación de los familiares de Ayotzinapa en 2014, meses después de la desaparición en Iguala. Desde entonces se convirtió en una de las voces más visibles frente al Estado mexicano en la exigencia de justicia y verdad, enfrentando procesos legales, reuniones con autoridades y momentos de alta tensión política.

En diversas ocasiones denunció maltrato institucional, negligencia e indiferencia hacia los afectados. “He peleado contra la negligencia, contra el abandono, contra la iatrogenia. Llevo más de 30 años levantando propuestas y dando ejemplo de compromiso”, expresó en una de sus últimas intervenciones públicas.

Su carta de despedida:

En un mensaje titulado “En otras trincheras de lucha”, Rosales explicó que se retira de la primera línea con orgullo y con la certeza de haber aportado al movimiento social. Agradeció a las comunidades indígenas, a los colectivos de víctimas y a los padres de los 43 por la confianza a lo largo de más de una década.

También reconoció que su labor implicó riesgos, como amenazas directas que en más de una ocasión lo obligaron a salir del país para resguardar su vida.

¿Un futuro en la SCJN?

Aunque aclaró que no existe una invitación formal, Rosales admitió mantener un diálogo cercano con Hugo Aguilar y dejó abierta la posibilidad de colaborar en la nueva etapa de la Suprema Corte. Para él, la defensa de los derechos humanos no se agota en los tribunales locales, sino que debe trasladarse a todos los espacios posibles donde pueda influir en políticas públicas.

“Seguiré luchando desde otras trincheras”

Antes de cerrar su mensaje, el abogado dejó claro que no abandona sus causas:

“Seguiré luchando para que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y para que los derechos humanos se conviertan en realidad. No podemos permitir que nadie sea tratado como ciudadano de segunda categoría”.

La salida de Vidulfo Rosales marca un punto de quiebre en el caso Ayotzinapa y en la defensa de derechos humanos en México. Su eventual llegada a la SCJN abre interrogantes sobre cómo utilizará su experiencia en uno de los espacios más influyentes del país.