Javier Velázquez/Grupo Marmor
La ciudad de Morelia enfrenta una problemática significativa debido a la antigüedad de su red de drenaje, que en gran parte ha cumplido con su vida útil, esto ha provocado fugas constantes y reblandecimiento del asfalto, lo que ha generado la formación de socavones en diferentes puntos de la ciudad.
Según el secretario de Obra Pública de Morelia, Juan Fernando Sosa Tapia, en lo que va del año se han atendido un total de 50 socavones en todo el municipio, siendo diversas partes de la capital michoacana en donde se han atendido.
La temporada de lluvias es un factor que contribuye a la formación de socavones, ya que la cantidad de agua que pasa por el drenaje supera la capacidad para la cual fue diseñado.
Esto ha llevado a que zonas como Gertrudis Sánchez, Benito Juárez, Vasco de Quiroga, el bulevar García de León y las vías laterales de la avenida Camelinas sean intervenidas para reparar los hundimientos, aunque no existe una zona puntual con mayor problemática, el oriente y sur de la ciudad son las más afectadas por este tema.
La coordinación entre la Secretaría de Obra Pública y el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) es fundamental para atender esta situación y garantizar la seguridad de la población.
La mayoría de los socavones se deben a problemas con la red hídrica de la ciudad, por lo que la colaboración entre estas instancias es clave para abordar esta problemática.