En redes sociales se hizo viral el caso de una joven que, a través de un video en TikTok, denunció a un repartidor de Uber Eats por un cobro excesivo en su pedido.
💳 Una joven en Ciudad de México fue víctima de una estafa al pedir comida: el repartidor le cobró 27,300 pesos en lugar de 273.
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) August 22, 2025
👉 ¿Qué precauciones tomas al pagar con tarjeta?#CDMX #Estafa #SeguridadFinanciera #Fraude
Video: Lacarolyeee pic.twitter.com/XwIJ47zBxD
La joven relata que hace dos días realizó un pedido a través de la plataforma. Poco después, recibió una llamada de la aplicación informándole que, por parte del restaurante, su pago no pudo ser procesado y que se le enviaría una terminal para que realizara el pago, mientras que el repartidor se encargaría de llevarla hasta su domicilio.
En el video, la afectada explica que la aplicación le había enviado previamente un mensaje advirtiendo que no debía aceptar pagos por terminal fuera de la app. Sin embargo, ella admite que no suele usar mucho Uber Eats y que estaba ocupada en otras tareas, por lo que no prestó atención al mensaje.
Cuando el repartidor llegó, le indicó que debía pagar $273 pesos mexicanos, aunque su pedido originalmente costaba $260 pesos, y el ticket mostraba $262 pesos. La joven preguntó si la diferencia incluía la propina y el repartidor le confirmó que sí, señalando que el restaurante le había indicado cobrar esa cantidad. Ella aceptó pagar la propina.
Al momento de pasar la terminal, la joven no pudo visualizar la cantidad porque la pantalla estaba rota. Confiada, ingresó su NIP, pero minutos después recibió la notificación de su banco: se había cobrado $27,300 pesos, cantidad que ella nunca autorizó.
Desde entonces, ha intentado comunicarse con Uber para obtener información del repartidor y resolver la situación, mientras revisa si su banco puede respaldarla. También interpuso una denuncia ante la fiscalía. Sin embargo, asegura que Uber no ha colaborado: no aceptan sus llamadas grabadas, ni proporcionan el nombre ni los datos del repartidor. La plataforma le informó que no se hacen responsables de este tipo de situaciones
La joven aclara que no solicita que Uber se haga responsable del cobro, pero sí espera recibir la información necesaria para proceder legalmente. Expresó sentirse frustrada, ya que ha intentado comunicarse más de seis veces y obtiene siempre la misma respuesta.
Además, señaló que el repartidor se registró con un nombre diferente al que aparecía en la aplicación, lo que evidencia que probablemente no sea la misma persona.