Piden artesanos Cuanajenses no regatear el costo de sus piezas

Banner

Eduardo Ávila/Grupo Marmor

Dado que la elaboración de una pieza de forma tradicional es única e irrepetible, Mirella Guadalupe García, artesana Cuanajense, pidió a las y los visitantes no regatear el costo de sus creaciones.

En conferencia de prensa la artesana recordó, la manufactura de cualquier tipo de artesanía conlleva un proceso laborioso para su culminación, por lo que el costo ofertado al público vale el tiempo, esfuerzo e incluso sacrificios que el artesano pone para ver terminada su pieza.

Asimismo reiteró la inexistencia del precio de mayoreo en pedidos de gran cantidad de artículos, ya que el proceso de elaboración implica el mismo empeño que conlleva la producción de una sola pieza.

Es importante mencionar que la Tenencia de Cuanajo se encamina a la celebración de su 41 Concurso Local Artesanal de Muebles Tradicionales, Textiles en Telar de Cintura y Bordados 2025, que se celebrará del 29 al 31 de agosto, donde los artesanos aprovecharán para poner a la venta sus creaciones, que dicho sea de paso, en caso de que el artículo adquirido requiera envío, los artesanos se encuentran dispuestos a hacerlo llegar hasta el domicilio del comprador.