Reconocen trabajadores lucha progresista de Fabiola Alanís

Banner

Contepec, Mich. 22 de agosto de 2025.- En el marco de una asamblea informativa legislativa, la diputada Fabiola Alanís Sámano se encontró con las y los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas, división Tepuxtepec, donde fue recibida por el Secretario del Trabajo, Israel Núñez Delgadillo, quien reconoció el apoyo que la legisladora les brindó en el período de mayor represión.

Acompañada por la diputada Emma Camacho Rivera y otros liderazgos locales, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado recordó los años de la resistencia del SME frente a la embestida del gobierno neoliberal encabezado por Felipe Calderón, el cual extinguió a la compañía Luz y Fuerza del Centro, que afectó a cerca de 45 mil trabajadores y sus familias.

“Su dirigente Martín Esparza se mantuvo con mucha dignidad porque sabía que contaba con el respaldo de las y los trabajadores, se organizaron en su momento para protestar por la austeridad, por los bajos salarios y por la represión de los gobiernos anteriores que se dedicaron a enriquecer a unos cuantos y empobrecer al país”, reconoció la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso.

Por su parte, Núñez Delgadillo recordó el respaldo que la legisladora les ha brindado en distintos momentos:

“En ese momento de oscuridad hubo una luz al final para ayudar a las mujeres y hombres de esta región, no (solo) en las palabras, (sino) en los hechos; fue Fabiola quien nos ayudó a tener el primer plan productivo de la organización, nos acompañó para que pudiéramos tener la purificadora que hoy sigue operando, ha sido siempre muy solidaria, también nos apoyó con la logística para la celebración del Pacto Minero Electricista. Cuentas con los integrantes del SME y por supuesto, con sus familias”, señaló.

Alanís Sámano se declaró orgullosa de pertenecer al movimiento democrático, justo y transformador que busca el bienestar para las familias y compartió que desde el Congreso de Michoacán se respaldaron todas las reformas constitucionales propuestas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó las bases para que 13.4 millones de personas salieran de la pobreza.