Cartelera Cultural en Michoacán del 25 al 31 de agosto de 2025

Banner

Michoacán se llena de actividades artísticas y culturales para esta última semana de agosto, con una amplia oferta que incluye talleres, exposiciones, conciertos, cine y presentaciones literarias en diversos recintos del estado.

En Morelia, la Casa de la Cultura recibe la cuarta edición del Festival Aquelarre, con talleres para niñas y niños, conciertos de electroacústica, batería y jam colectivo. Además, continúa el XXIV Encuentro Estatal de Pintura y Estampa Efraín Vargas, con obras en exhibición hasta octubre.

El Centro Cultural Clavijero proyecta cine de autor, como Los que se quedan y Del cuerpo a la herida, acompañado de charlas con los directores. Asimismo, se exhiben exposiciones de arte contemporáneo y experimental, como Raíces que cruzan y el Circuito de Imagen Experimental.

En el Museo Casa Natal de Morelos y el Museo del Estado, se realizarán cine-clubs, talleres de creación narrativa y cápsulas culturales, junto con recorridos guiados por sus exposiciones permanentes y temporales.

El Teatro Melchor Ocampo presenta la Muestra Estatal de Danza Contemporánea de Michoacán 2025, con talleres y funciones diarias de danza. Paralelamente, el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro ofrece conferencias, conciertos, clases de telar y la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género (MICGénero).

Otras sedes culturales incluyen la Casa Taller Alfredo Zalce, el Centro Cultural Casona Pardo en Zamora, y el Centro Regional de las Artes de Michoacán, que presentan exposiciones y proyecciones cinematográficas hasta finales de septiembre.

En el interior del estado, comunidades como Cherán, Cuanajo, Tzintzuntzan, Apatzingán y Quiroga ofrecerán talleres de bordado, telar y música tradicional, promoviendo la preservación de las técnicas culturales locales y el empoderamiento de niñas y jóvenes.

Con esta cartelera, Michoacán reafirma su compromiso con la difusión cultural y artística, brindando opciones para públicos de todas las edades y fomentando la participación ciudadana en actividades de formación, apreciación y recreación cultural.