La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Marinabús, sistema de transporte marítimo operado por la Secretaría de Marina.
Permite recorrer la bahía de forma rápida, segura y sustentable; beneficiará a miles de personas con traslados diarios, fortalecerá el turismo y la economía local.
Indicó que este proyecto no es solamente un sistema de movilidad, sino un símbolo de la reconstrucción, la esperanza y el futuro impulsado entre todas y todos en Acapulco, luego de los huracanes Otis, ocurrido en octubre de 2023, y John, en septiembre de 2024.“En ambos casos, el gobierno estuvo cerca, como deben estar los gobernantes que aman a su pueblo y no abandonan, que dan y que no quitan.
“Lo que hemos logrado en poco menos de un año, hombro con hombro, es muestra de lo que significa la transformación.”
La primera mandataria recordó que fueron días de devastación, incertidumbre y dolor, pero también de solidaridad y coraje para rehabilitar viviendas, escuelas, hospitales, redes eléctricas, sistemas de agua y hoteles.
“Si algo distingue a este pueblo es su capacidad de resistir, de ponerse de pie y nunca rendirse.”
En su momento, dijo, el presidente López Obrador levantó Acapulco después del huracán Otis, mientras que este gobierno hizo lo mismo tras el huracán John.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que el programa integral Acapulco se transforma contigo reconstruye lo perdido y abre puerta al porvenir.
“El futuro se construye con la fuerza del pueblo y con el compromiso de un gobierno que no falla, que no abandona y que siempre cumple.
“Acapulco está de pie y su recuperación es un mensaje de esperanza para todo el país: ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno.”
Gracias al esfuerzo conjunto, en 11 meses avanzaron obras concretas, entre ellas, más de 250 mil viviendas recibieron apoyo directo para rehabilitación y reconstrucción.
Igualmente, el gobierno federal reparó escuelas dañadas hospitales, clínicas, centros de salud, e inició un ambicioso programa en materia de agua que contempla limpieza y desazolve de canales pluviales en la bahía; también comenzó la construcción del cruce acueducto Papagayo II, principal fuente de abastecimiento en Acapulco.
También desazolve y reforzamiento de bordos del río La Sabana, así como los arroyos Colacho y San Agustín para evitar inundaciones; sobreelevación de plantas de bombeo y tres pozos radiales para mejorar la calidad del agua.
Está en proceso la rehabilitación de la planta de tratamiento Renacimiento y colectores marginales que evitarán inundaciones y contaminación en Acapulco.
Comenzará la construcción del centro integral para reciclaje de residuos sólidos. Adicionalmente, avanza el acueducto Chapultepec, que dotará de agua a la zona poniente de Acapulco en beneficio de más de 60 mil habitantes.
Asimismo, las autoridades edifican cuatro puentes vehiculares y rehabilitan 72 puentes de redes federales y estatales, así como 58 tramos carreteros.
Ayer empezó el establecimiento de 20 kilómetros de Senderos para Mujeres Libres y Seguras. Al mismo tiempo, avanza la seguridad pública para que Acapulco sea un lugar tranquilo.
En tanto, el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) brinda atención con nuevos camiones de recolección de basura en playas y de mantenimiento de camellones.
El Gobierno de México concluyó un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además, se moderniza la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Acapulco.
“Sigamos construyendo el Acapulco, el Guerrero y el México de justicia, de prosperidad compartida y de esperanza.”
La presidenta Sheinbaum atestiguó la lectura del acuerdo secretarial que causó alta del Buque Marinabús “Acapulco I” ante la Secretaría de Marina. Además, tomó protesta a oficiales, clases y marinería abanderados.
Acompañaron a la presidenta: la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; e Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina; las secretarias de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; y Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez.
También el subsecretario de Marina, José Barradas Cobos; el director general de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza; el coordinador general de Programas para el Desarrollo, Carlos Torres Rosas; el oficial mayor de Marina, Francisco Guillermo Escamilla Cázares; y el director de Asipona Acapulco, Raymundo Sánchez López.