#VIDEO || Querétaro bajo el agua: inundaciones históricas alcanzan hasta el Tec de Monterrey

Banner

Lo que comenzó como una fuerte lluvia terminó en una auténtica pesadilla para la capital queretana: calles convertidas en ríos, autos flotando como lanchas improvisadas, casas anegadas y hasta el Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro, convertido en una especie de “acuaparque” nada deseado.

La ciudad registró más de 146 milímetros de lluvia en pocas horas, un récord que rebasó cualquier pronóstico y que dejó en evidencia lo vulnerable que es la infraestructura urbana ante fenómenos extremos. Colonias como Peñuelas, Villas de Santiago, Menchaca y Valle de Juriquilla vivieron momentos críticos: el agua alcanzó niveles de hasta un metro y las corrientes arrastraron autos, bardas y la tranquilidad de cientos de familias.

La parte más dolorosa de la jornada fueron las pérdidas humanas. Dos mujeres fallecieron tras ser sorprendidas por la fuerza del agua: una al quedar atrapada debajo de su vehículo y otra localizada en un camellón arrastrada por la corriente. Protección Civil, bomberos y hasta elementos de la SEDENA se desplegaron para rescatar personas atrapadas en sus casas o vehículos. Hubo evacuaciones en lanchas y escenas que, aunque parecían sacadas de una película, eran la realidad de una ciudad colapsada.

Uno de los momentos más comentados fue la inundación del gimnasio y sótano del Tec de Monterrey. Videos difundidos muestran cómo el agua cubrió pisos completos y dejó atrapados a estudiantes, que terminaron durmiendo sobre mesas y escritorios. Un meme que circula en redes lo resumió con humor involuntario: “Matriculación incluye natación 1 y 2”. Aunque gracioso, lo cierto es que la situación reflejó la magnitud del problema y la falta de previsión en infraestructura.

El gobernador Mauricio Kuri regresó de inmediato al estado y encabezó reuniones con autoridades municipales y federales. Se anunció un plan de emergencia para limpieza, desazolve y apoyo a damnificados. Sin embargo, lo que muchos ciudadanos piden es algo más profundo: soluciones que prevengan estas tragedias y no solo “parches” después del desastre.

Querétaro no puede seguir navegando cada vez que cae una tormenta. Las lluvias de ayer dejaron una huella de dolor, pérdidas materiales y también de memes, pero sobre todo un llamado urgente a reforzar la infraestructura y a cuidar a quienes viven en las zonas más vulnerables. Porque entre lo trágico y lo irónico, la moraleja es clara: cuando la ciudad se convierte en río, nadie se salva de mojarse.