Javier Velázquez/Grupo Marmor
Morena busca instalar 71 mil comités seccionales en todo el país, con 2,767 comités en Michoacán, como parte de una estrategia de organización territorial rumbo al 2025, así lo dio a conocer presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján,
En entrevista con medios de comunicación, anunció que estos comités tendrán dos funciones principales: informar a la ciudadanía sobre los avances de la Cuarta Transformación y recoger las demandas locales para integrarlas en la agenda del movimiento.
“La estrategia de organización territorial es clave para consolidar la transformación y defender el movimiento”, aseguró Alcalde Luján, determinando que los comités seccionales permitirán a Morena tener una presencia más fuerte en cada sección electoral del país y recoger las demandas de la ciudadanía.
En paralelo, Morena implementará un plan municipalista que busca orientar los recursos locales a cinco rubros prioritarios: agua, drenaje, alumbrado público, bacheo y recolección de basura.
Además, se lanzará una Escuela Municipalista para capacitar a presidentes municipales y regidores en austeridad republicana y políticas públicas, de esta manera el objetivo es que en cada municipio gobernado por Morena se note la diferencia y que los alcaldes establezcan al menos un ‘Día del Pueblo’ a la semana para atender directamente a la ciudadanía.
La meta de afiliación de Morena es de 10 millones de militantes en el país, y en Michoacán ya se ha alcanzado el 60% de la meta estatal con más de 174 mil afiliados registrados. La presidenta nacional destacó que la afiliación es un proceso importante para fortalecer el movimiento y garantizar su continuidad en el futuro.
Morón pide a dirigencia estatal respetar determinaciones de perfiles rumbo al 2027 👇
El senador de la República, Raúl Morón Orozco, pidió a la dirigencia estatal de Morena en Michoacán que asuma una postura institucional y no respalde a ningún perfil en particular en el proceso de definición de candidaturas.
Morón recordó que el método para definir las candidaturas está establecido en los estatutos del partido y no puede modificarse, de ahí la importancia de la institucionalidad es clave en este proceso, ya que garantiza que la decisión sea tomada de manera justa y transparente.

Asimismo destacó que la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, es un ejemplo de una postura institucional que no favorece a nadie en particular, en este sentido, el senador pidió que los dirigentes de todos los niveles tengan una actitud similar, sin privilegiar a nadie ni respaldar a ningún perfil en particular.
El senador aseguró que él y su equipo continuarán trabajando de manera transparente y honesta, con una ruta y estrategia definida, por lo que espera que sea la ciudadanía la que decida en su momento quiénes serán los representantes del movimiento.
En este sentido, destacó que no se puede imponer una legislación que influya en el proceso de definición de candidaturas, ya que los estatutos del partido establecen el método a seguir.