Los días 23 y 24 de agosto, personal de la Profepa liberó a 24 ejemplares de vida silvestre en el ejido El Limón de Cuauchichinola, municipio de Tepalcingo, dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla. Varios de los ejemplares se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Los ejemplares liberados fueron previamente rescatados, rehabilitados y cuidados en Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), predios e instalaciones que trabajan con fauna silvestre, así como en las propias instalaciones de la Profepa.
Las especies liberadas son: 11 tortugas casquito, Kinosternon integrum; 1 culebra parchada mexicana, Salvadora mexicana; 1 gavilán de Cooper, Accipiter cooperii;2 iguanas espinosas mexicanas, Ctenosaura pectinata; 1 boa constrictora, Boa constrictor, y 9 tlacuaches, Didelphis virginiana.
Las tortugas, el gavilán y la culebra parchada se encuentran listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
La liberación se realizó en dos etapas, cuidando los hábitos naturales de cada ejemplar: los animales de hábitos diurnos fueron liberados por la tarde, mientras que los nocturnos al anochecer, para garantizar su adecuada reincorporación a la vida silvestre.
En esta actividad participaron también ejidatarios del Limón, personal de los PIMVs, así como estudiantes y especialistas de la Universidad Benito Juárez de Medicina Veterinaria, quienes acompañaron el proceso de liberación y conservación.
La Profepa reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con instituciones, comunidades y ciudadanía para proteger la fauna silvestre, evitando ilícitos ambientales y fomentando la entrega voluntaria de ejemplares en situación vulnerable.
Además, invita a continuar colaborando en el rescate y entrega de ejemplares de vida silvestre, contribuyendo al bienestar de las especies y a la conservación de los ecosistemas en México.