Javier Velázquez/Grupo Marmor
Durante la presentación del primer informe Anual del Colegio de Morelia 2024-2025, el director general del espacio, Iván Fernando Barrales Alcántara determinó que poco más de 24 mil personas se han visto beneficiadas en lo que va de este año dándole prioridad a los jóvenes y niños.
Ante el Comité Directivo del Colegio de Morelia, el director expresó que los ejes principales para la atención del espacio son Educación, Cultura, Comunidad, Innovación y Tu Espacio, mismos que potencializan y desarrollan las habilidades de cientos de morelianos que acuden a ellos.
Asimismo informó que el Colegio de Morelia fue sede de más de 242 eventos, beneficiando indirectamente a 37,676 personas. Entre ellos, destacan 14 exposiciones culturales en diferentes espacios y formatos, una presentación especial de talleres en el Centro Histórico y dos conciertos de gran calidad: “Entre voces de arias y recuerdos” y la presentación de la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni, por mencionar sólo algunos.
“Quiero mostrarles sólo un resumen de lo que nosotros hacemos por cientos de morelianos que diariamente acuden a este espacio para poder realizar las actividades necesarias para su desarrollo, estamos muy contentos de poder seguir dando un buen servicio para la ciudadanía”, dijo.
Cabe recordar que el Colegio de Morelia surgió con el nombre de Poliforum Digital Morelia, el pasado 7 de febrero del 2013; hoy en día es un espacio 100 por ciento vivo, con una serie de programas estratégicos que impulsa el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, y que están orientados a potenciar el desarrollo educativo, cultural y de formación complementaria.