Lisboa vive uno de los episodios más dolorosos de su historia reciente tras el descarrilamiento del Ascensor da Glória, un funicular centenario y considerado patrimonio nacional. El accidente, ocurrido la tarde del 3 de septiembre de 2025, dejó un saldo preliminar de 15 personas fallecidas y al menos 18 heridos, varios de ellos en estado grave.
🚨 #ÚltimaHora | Tragedia en #Lisboa: descarrila el funicular #AscensorDeGloria, al menos 15 muertos y más de 20 heridos.#Internacional #BreakingNews #Europa #Noticias pic.twitter.com/YDRUwebpbD
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) September 3, 2025
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad perdió el control después de que un cable de seguridad se rompiera, lo que provocó que el vagón descendiera a gran velocidad por la empinada cuesta de la Calçada da Glória. El funicular terminó estrellándose contra un edificio, causando una escena de caos y destrucción.
Entre las víctimas hay tanto residentes locales como turistas. Autoridades sanitarias confirmaron que entre los heridos se encuentra una niña de tres años y una mujer de origen surcoreano. Más de 60 bomberos, ambulancias y personal de emergencia participaron en las labores de rescate, trasladando a los lesionados a hospitales cercanos.
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, declaró que la ciudad está de luto y calificó el hecho como una tragedia sin precedentes. Por su parte, el presidente Marcelo Rebelo de Sousa expresó sus condolencias a las familias y exigió una investigación inmediata para esclarecer las causas del siniestro.
El gobierno portugués decretó luto nacional, mientras que en Lisboa se guardarán tres días de duelo municipal en memoria de las víctimas.
El Ascensor da Glória, inaugurado en 1885 y reconocido como monumento nacional desde 2002, es uno de los principales atractivos turísticos de Lisboa. Cada año transporta a millones de pasajeros que suben desde la plaza de los Restauradores hasta el Bairro Alto.
El accidente ha generado preocupación sobre el estado de mantenimiento de este tipo de transportes históricos, que si bien forman parte de la identidad cultural de la ciudad, requieren medidas de seguridad más estrictas para prevenir tragedias como la ocurrida.