Sedebi y Consejo para prevenir discriminación se unen para crear espacios libres de violencia

Banner

• Se realizarán talleres, distribución de material informativo y señalética de lugares incluyentes

Morelia, Michoacán.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv) unen esfuerzos para garantizar una vida libre de discriminación y violencia. La colaboración entre ambas instituciones permitirá implementar acciones que beneficien directamente a la población.

Estas incluyen talleres sobre prevención y eliminación de la discriminación y la violencia, distribución de material informativo; instalación de señalética que identifique espacios incluyentes y libres de discriminación en todas las áreas de trabajo y estacionamientos; así como el intercambio de servicios, acompañamientos y canalizaciones entre dependencias, dirigidos a la ciudadanía en general.

Todas estas actividades se llevarán a cabo a través de los 10 Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (CEIBAS), ubicados en los municipios de Aguililla, Buenavista, Uruapan, Ixtlán, Múgica, La Piedad, Zamora, Jacona, Zacapu y Sahuayo.

La titular de la Sedebi, Andrea Serna Hernández, señaló que a través de esta colaboración se pretende garantizar y construir espacios incluyentes, libres de violencia y discriminación para quienes reciben los programas del Bienestar, trabajan en las dependencias y en los Ceibas, ya que toda política pública tiene que caminar en esa dirección.

“Junto a al Coepredv, hemos trabajado de manera muy cercana, porque nos importa garantizar este derecho humano y también comunicar a las personas que atendemos cada día, qué significa la discriminación y por qué no debemos permitir ningún tipo de violencia. Con la firma de este convenio, vamos a seguir fortaleciendo ese compromiso” refirió.

Por su parte la directora general del Coepredv, Nohemí Hinojosa Castillejo, mencionó la importancia que tiene la firma de este acuerdo para llevar el combate contra la discriminación a más espacios de Michoacán, pues el trabajo interinstitucional contribuye a que nuestro estado pueda llegar a ser un espacio libre de discriminación y de violencia.