Javier Velázquez/Grupo Marmor
Después de la controversia que se ha generado en la entidad derivado de la invitación por parte del Gobierno Estatal hacia el cantante Christian Nodal para que éste, sea el artista invitado a participar en el concierto masivo que se realizará por las fiestas patrias, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Alfredo Benítez Silva comentó que la administración municipal se encuentra tan comprometida con el tema de apología del delito que ellos han clausurado cuatro eventos en donde se presumía esta situación.
En entrevista con medios de comunicación, el funcionario municipal explicó que zonas como Santiago Undameo, Tenencia Morelos, Santa María y uno más en el Pabellón Don Vasco han sido los espacios en donde se ha evitado que se presenten artistas que en sus letras hacen apología del delito.
Asimismo indicó que desde el mes de abril, por parte del Ayuntamiento de Morelia se iniciaron las investigaciones sobre este caso y de esta manera, se ha logrado que la capital michoacana que concentra un sin número de espectáculos no se genere una situación que vaya en contra de lo establecido por el propio Gobierno Estatal.
Cuestionado en torno al tema del artista invitado para el 30 de septiembre por parte del municipio, comentó que ellos, no permitirían que una persona que cante este tipo de música se presente en un evento masivo en la ciudad, por lo que estarán presentes para que no se lleve a cabo nada de esto.
Era el pasado 28 de mayo de este año cuando, tras más de cinco horas de debate sobre sí, aprobar la reforma en materia de Apología del Delito o no en la entidad, los diputados locales aprobaron por mayoría de votos dicha determinación.
Con 24 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones, los diputados de Morena, PVEM, PRD e independientes fueron los que se estuvieron señalando que se aprobara en favor, mientras que el PRI y PAN, fueron las bancadas que realizaron las negativas y abstenciones.
La aprobación de dicha reforma, contempla una modificación al Código Penal que tipifican como delito la apología del crimen organizado, la provocación pública a cometer delitos y la promoción de grupos delictivos, con lo cual, se procederá a analizar el tema de sí, alguien violente este tipo de acciones.