En la región de mayor inseguridad como Apatzingán y Buena Vista.
ISIDRO GALICIA/ GRUPO MARMOR.
Morelia, Mich.- 09 de Septiembre del 2025. Por cuestiones de inseguridad ayuntamientos y ediles son parciales en la coordinación con las instancias de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, de acuerdo al Coordinador de las Visitadurías Regionales, Juan Plancarte Esquivel por el fenómeno de los desplazamientos forzados de la población.
El Coordinador Plancarte Esquivel, reiteró que institucionalmente brindan la atención y apoyo de manera inmediata (a las personas), “pero no fluye las información externa hacia algunas otras instancias, ya sea nosotros como Comisión, la Fiscalía del estado, para que, se pudiera generar mayor vinculación o más apoyos“, afirmó el funcionario estatal.
La parcial cooperación de ediles, se presenta, de acuerdo al funcionario de la CEDH, en los municipios como Apatzingán, Buenavista, otros más, “municipios donde se registra con mayores índices o esas condicionantes (de inseguridad) para las personas que deciden migrar de una localidad a un municipio”, aseveró.
Y es que de acuerdo al Observatorio de seguridad Humana de la región de Apatzingán, reveló que durante el 2024 aproximadamente mil 555 personas se vieron obligadas a desplazarse, principalmente en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Aquila, Los reyes y Coahuayana.