China responde al plan arancelario de México y advierte que defenderá sus intereses

Banner

El anuncio del gobierno mexicano sobre la posibilidad de elevar hasta en un 50% los aranceles a importaciones de países asiáticos, incluidos los vehículos eléctricos de origen chino, generó una respuesta inmediata de Pekín.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, afirmó en conferencia de prensa que su país “protegerá de manera decidida sus derechos e intereses” y recalcó que China ha defendido siempre una globalización inclusiva que favorezca la recuperación económica mundial. Subrayó además que su nación “se opone firmemente a cualquier tipo de coerción o restricción bajo pretextos diversos”, en alusión indirecta a la influencia que Estados Unidos podría estar ejerciendo en esta decisión.

De igual forma, el diplomático expresó que China espera que México “se sume a la promoción del comercio global y no apliquen medidas unilaterales ni discriminatorias”.

En contraste, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostuvo que la iniciativa forma parte del Paquete Económico 2026 y que tiene como propósito proteger la industria nacional frente a prácticas de dumping, principalmente en sectores como el automotriz. Explicó que la medida no es exclusiva contra China, pues también alcanzaría a países con los que México no mantiene tratados comerciales, entre ellos Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

El plan incluye ajustes en mil 463 fracciones arancelarias, lo que representa el 8.6% de las importaciones totales de México, con un valor estimado en 52 mil millones de dólares. Actualmente, el impuesto para vehículos provenientes de China es del 20%, pero con esta reforma se elevaría hasta la mitad de su valor.