14 de septiembre de 2025 – El sistema meteorológico ‘Mario’, que había perdido fuerza en días recientes, volvió a intensificarse como tormenta tropical durante la mañana de este sábado. Según información oficial, se ubica a unos 490 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur.
Aunque su trayectoria actual no representa un impacto directo en tierra firme, ‘Mario’ provocará lluvias fuertes en el sur de Baja California Sur, así como vientos sostenidos de 65 a 85 kilómetros por hora, y posible oleaje elevado en zonas costeras.
Condiciones meteorológicas activas en el Pacífico
Además de la reactivación de ‘Mario’, se ha detectado una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, la cual tiene una probabilidad del 40% de evolucionar a ciclón tropical en un plazo de siete días. Las autoridades mantienen vigilancia permanente ante su posible desarrollo.
¿Qué implica una tormenta tropical?
Una tormenta tropical es una fase dentro del ciclo de formación de los ciclones tropicales. Se caracteriza por vientos máximos sostenidos de entre 63 y 118 km/h, así como por la formación de bandas nubosas en espiral que generan lluvias intensas. En esta etapa, el fenómeno adquiere un nombre oficial —en este caso, ‘Mario’—, asignado previamente por la Organización Meteorológica Mundial.
Aunque no alcanza todavía la fuerza de un huracán, este tipo de sistemas puede causar inundaciones, deslaves y afectaciones en zonas costeras, por lo que se considera una amenaza seria, especialmente en comunidades vulnerables.
Medidas preventivas recomendadas
Ante el riesgo de lluvias y posibles efectos por el paso cercano de ‘Mario’, las autoridades de Protección Civil recomiendan:
- Seguir las actualizaciones meteorológicas en fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional.
- Preparar un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linterna, baterías, medicinas básicas y documentos importantes.
- Revisar techos, ventanas y desagües en casa, asegurando que todo esté en buen estado y libre de obstrucciones.
- Evitar transitar por zonas inundadas o intentar cruzar corrientes de agua.
Conclusión
Aunque la tormenta tropical ‘Mario’ permanece en el océano, sus efectos podrían sentirse en tierra durante las próximas horas. La población en Baja California Sur y estados del Pacífico mexicano debe permanecer alerta, especialmente ante la posible evolución de otros sistemas meteorológicos en la región.
Estar preparados y actuar con prevención es clave para evitar tragedias durante esta temporada de ciclones.