Apple renueva por completo el diseño de sus sistemas operativos con iOS 26 y versiones unificadas para todos sus dispositivos

Banner

Apple presentó este lunes la actualización más ambiciosa de su software en más de una década. Con el lanzamiento de iOS 26, la compañía introdujo un rediseño profundo de la interfaz de los iPhone, que marca el primer cambio importante en la apariencia de sus teléfonos desde iOS 7 en 2013.

La actualización no se limita a los móviles: también se estrenan macOS 26, iPadOS 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26. Con ello, la empresa busca ofrecer una experiencia homogénea en todo su ecosistema —desde ordenadores y tabletas hasta relojes inteligentes y gafas de realidad mixta— reforzando así su apuesta por el diseño como elemento distintivo, en un contexto donde la competencia tecnológica se centra en la inteligencia artificial generativa.

El nuevo estilo, bautizado como Liquid Glass, destaca por sus efectos de transparencia, animaciones dinámicas y una mayor sensación de tridimensionalidad. La idea es que los elementos visuales interfieran lo menos posible con el contenido, como fotografías, videos o páginas web. Este cambio supone además el primer rediseño de gran calado sin la participación de Jonathan Ive, histórico jefe de diseño de Apple, quien dejó la empresa en 2019.

Entre las novedades más aplaudidas por los analistas está el nuevo sistema de ventanas en iPadOS 26, una función largamente solicitada que acerca la experiencia de las tabletas a la de los ordenadores Mac. Ahora, las aplicaciones pueden redimensionarse y manejarse en formato ventana, además de mantener un menú superior permanente, lo que amplía las opciones de multitarea.

Otro ajuste importante es el nuevo esquema de nombres: Apple abandonó la numeración independiente de cada plataforma para adoptar un criterio unificado. El número “26” hace referencia al año 2026, periodo en el que estas versiones estarán vigentes, simplificando así la identificación del software frente a la confusión de versiones anteriores.