Gema Herrejón/Grupo Marmor
Productores unidos de grano del estado de Michoacán se manifestaron pacíficamente durante el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo un verdadero cambio y precios justos para el maíz y el sorgo; la situación es crítica debido a las pérdidas acumuladas desde 2023 por las inundaciones, declaró el representante de los productores, y dijo que “el precio que se espera en el mercado no es nada alentador; estamos realmente preocupados por esta situación, el gobierno a implementado programas como Producción para el Bienestar y Cosechando Soberanía, sin embargo se ven los esfuerzos que el gobierno hace por querer ayudar al productor, pero no son suficientes”.
Los ejidatarios señalan que las pérdidas afectan a más de 114 mil hectáreas en zonas como la Ciénega, el bajío y Valle de Morelia-Queréndaro, así como en la meseta purépecha, el productor de grano señaló que están solicitando principalmente dos puntos , 7 mil 500 pesos como precio de garantía, con la finalidad de asegurar una ganancia digna para el mantenimiento de sus parcelas, así como la renta de estas en caso de ser necesario; ya que la renta de dos hectáreas significa una inversión de los 20 a los 25 mil pesos.
Los manifestantes además expresaron su preocupación por el presupuesto destinado al campo para 2026, que se rumora no superará el 4%; el ejidatario al tener por tercera ocasión un encuentro con la mandataria federal dijo “lo que querías realmente, que la presidenta tome en sus manos el asunto porque ya hemos platicado con el secretario federal de agricultura, sin embargo, este es un tema que lo sobre pasa a él, necesita ser directamente gobernación, la presidenta y los congresos, porque es un tema que va incluido en presupuesto”.
En respuesta, a este acercamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a concretar una reunión con María Luisa Albores para dar seguimiento al tema; sin embargo, los productores insisten en la urgencia de la situación, “sin embargo tiempo es lo que no tenemos, estamos a un mes de cosechar y las afectaciones ahora son mayúsculas, estamos preocupados, realmente” aseguro el productor.
Los productores unidos de grano esperan que su manifestación pacífica impulse al gobierno a tomar medidas concretas y que no quede solo en buenas intenciones.