Se cancelan celebraciones del Grito de Independencia en Sinaloa por segundo año consecutivo

Banner

Culiacán, Sinaloa, 14 de septiembre de 2025 — Ante el clima de violencia e inseguridad que persiste en la entidad, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de las celebraciones públicas del Grito de Independencia en Sinaloa. Por segundo año consecutivo, los festejos patrios del 15 de septiembre se suspenderán debido al contexto de violencia derivado del conflicto entre grupos del crimen organizado.

La decisión, comunicada a través de canales oficiales del Gobierno estatal, responde a la necesidad de proteger a la población frente a los riesgos actuales derivados de la llamada “narcoguerra” entre las facciones criminales conocidas como “La Chapiza” y “La Mayiza”, ambos grupos vinculados al Cártel de Sinaloa.

Solo acto cívico protocolario

El gobernador informó que, en lugar del tradicional grito en la explanada del Palacio de Gobierno, se realizará únicamente un acto cívico protocolario, con la presencia de autoridades estatales y fuerzas armadas. Quedan cancelados todos los conciertos, eventos culturales y demás actividades públicas programadas.

“Sé que muchas y muchos sinaloenses esperan con entusiasmo esta fecha, pero he decidido que este año se limitará a un acto cívico en estricto interés de las familias del estado”, expresó Rocha Moya en su mensaje.

El mandatario también agradeció a los artistas que habían confirmado su participación, reconociendo su comprensión ante la decisión tomada por motivos de seguridad.

Ciudadanía preocupada y tensión persistente

Organizaciones civiles, colectivos ciudadanos y vecinos de distintas zonas del estado habían manifestado su preocupación por posibles enfrentamientos durante las festividades. El ambiente de tensión se ha mantenido desde el 9 de septiembre de 2024, cuando inició una escalada de violencia interna entre los grupos criminales tras la supuesta entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades de Estados Unidos.

Desde entonces, municipios como Culiacán, Navolato, Guamúchil y Mazatlán han sido escenario de tiroteos, bloqueos carreteros y desplazamientos forzados. En menos de un año, se han registrado más de 1,700 homicidios, y la violencia ha alterado por completo la vida en muchas comunidades.

Llamado a la reflexión y a conmemorar en paz

Finalmente, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía a conmemorar el orgullo de ser mexicanos desde sus hogares, con responsabilidad y en memoria de quienes han perdido la vida en medio de esta crisis de seguridad.

Autoridades mantienen operativos en puntos estratégicos del estado, mientras se busca contener la violencia y reconstruir la confianza ciudadana.