La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de homenaje e izamiento de la bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, realizada en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Desde temprana hora, acudieron a la ceremonia la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como representantes de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil.
La Banda de Guerra interpretó el toque de silencio, seguido de la entonación del Himno Nacional, como muestra de respeto y memoria a quienes perdieron la vida.
A las 7:19 horas, momento exacto en que ocurrió el devastador sismo de 1985, se realizó el izamiento de la bandera a media asta. Este acto recordó a los miles de fallecidos que dejó el movimiento telúrico en la capital, así como a las víctimas del sismo del 19 de septiembre de 2017, que impactó fuertemente a la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Oaxaca, dejando una huella profunda en la cultura de la prevención y la solidaridad del pueblo mexicano.
Además del homenaje, la jornada se convirtió en un llamado a la preparación ciudadana. En todo el país se llevaron a cabo simulacros nacionales de protección civil, con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El izamiento de la bandera a media asta en el corazón del país se consolidó como un símbolo de unidad nacional, de memoria viva hacia las víctimas y de compromiso del Estado mexicano para seguir construyendo una sociedad más fuerte y resiliente frente a los desastres naturales.