Qué hacer durante y después de un sismo

Banner

Las autoridades y expertos en protección civil, como el Cenapred y Capufe, recomiendan seguir estas medidas para protegerte durante un sismo:

Durante el sismo:

  • Mantén la calma y evita entrar en pánico.
  • No corras, grites ni empujes; concéntrate en tu seguridad.
  • Si estás en un edificio, aléjate de ventanas, espejos y cualquier objeto que pueda caer.
  • Refúgiate en zonas seguras, como debajo de una mesa resistente, en pasillos, cerca de columnas o paredes internas.
  • Nunca uses elevadores.
  • Si estás en la calle, busca un lugar abierto, lejos de edificios, postes, árboles y cables eléctricos.
  • Si conduces, reduce la velocidad, enciende las luces intermitentes y detente en un lugar seguro. Evita puentes, árboles o anuncios espectaculares, y permanece dentro del vehículo con el cinturón desabrochado si es necesario.

Después del sismo:

  • Mantén la calma, ya que pueden presentarse réplicas de menor intensidad.
  • Espera 10 a 20 minutos antes de regresar a un edificio.
  • Revisa la estructura de tu casa o lugar de trabajo; si es seguro, corta el suministro de electricidad y gas.
  • Utiliza linternas en lugar de velas o cerillos.
  • Mantente informado con un radio a baterías y sigue las indicaciones de las autoridades.
  • Usa el teléfono solo para emergencias.
  • No toques ni pises cables caídos.
  • Reporta de inmediato fugas de gas o incendios.
  • Si estabas manejando, continúa con precaución, considerando que los semáforos podrían no funcionar.

Seguir estos pasos puede salvar vidas y proteger a tus seres queridos en caso de sismos.

Simulacro Nacional 2025

El Simulacro Nacional se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 horas. Durante este ejercicio, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) emitirá alertas en varias entidades para evaluar la preparación de la población.