PAN presume unidad, pero dispara contra presupuesto “incongruente, autoritario e ineficiente”

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

Entre llamados a la unidad interna y promesas de “recuperar Michoacán en 2027”, el PAN en Michoacán aprovechó su rueda de prensa para lanzar una ofensiva contra el Gobierno Federal y el Presupuesto 2025, al que calificó de “incongruente, autoritario e ineficiente”.

En rueda de prensa, acompañados por diputados federales y dirigencia estatal, el blanquiazul presumió la renovación de comités municipales en más de 70 municipios, proceso que describieron como “ejemplar y democrático”, y con el que aseguran fortalecerán a la militancia rumbo al 2027. En palabras del dirigente estatal, Carlos Quintana Martinez, “Acción Nacional tiene claro lo que quiere y no descansará hasta recuperar el gobierno de Michoacán”.

Sin embargo, el momento de aplauso se desinfló con la intervención del diputado federal Armando Tejeda, quien no dudó en marcar distancia del optimismo oficialista; desde su tribuna, lanzó una crítica frontal al Paquete Económico 2025: “Lo primero no son los pobres, como dicen; lo primero son los bancos, a los que se les pagan intereses cada vez más altos, mientras los rubros de educación, salud, seguridad o infraestructura quedan rezagados”.

El panista recordó que la deuda nacional ha alcanzado niveles históricos, al grado de duplicar los pasivos acumulados en décadas, y comparó el manejo económico con un hogar endeudado que pide préstamos para pagar intereses: “Es insostenible, un error que compromete el futuro de las siguientes generaciones”, advirtió.

El legislador también acusó un incremento desmedido en la militarización presupuestaria, al tiempo que criticó los recortes al Poder Judicial, con lo que, dijo, Morena insiste en “debilitar contrapesos y concentrar el poder”.

Así, entre discursos de unidad interna y dardos contra el oficialismo federal, el PAN michoacano buscó mostrar músculo político, por un lado, celebrando su “fiesta democrática” de renovación municipal; por el otro, denunciando que el rumbo económico del país “ya llegó a su límite” y aunque Acción Nacional asegura tener claro el camino al 2027, la pregunta inevitable es si tanta unidad alcanzará para enfrentar a un gobierno al que señalan de ineficiente, pero que hasta ahora sigue marcando el paso de la agenda nacional.