Gema Herrejón/Grupo Marmor
El titular del Director local de la Comisión Nacional del Agua en el estado de Michoacán, Roberto Arias Reyes, informó que septiembre se perfila como uno de los meses más lluviosos de la última década, lo que ha permitido un repunte significativo en los niveles de almacenamiento de las presas en el estado.
Arias Reyes precisó que el promedio general de las principales presas de Michoacán alcanza actualmente un 88.11% de su capacidad, con expectativas de incrementar en los próximos días y acercarse al 90%. “Tenemos un escenario muy positivo; este septiembre podría cerrar como uno de los más lluviosos en más de diez años y eso nos ha permitido mejorar los niveles de captación en prácticamente todo el estado”, destacó.
El funcionario detalló que, de las 24 presas más importantes de la entidad, 13 se encuentran al 100% de su capacidad, mientras que siete registran un nivel de entre 95% y 70%. Solo una presa mantiene bajos niveles de almacenamiento, como es el caso de la de Guaracha, que actualmente reporta un 23%.
Señaló que las lluvias de este mes han sido superiores al promedio histórico tanto a nivel nacional como estatal, lo que genera un panorama alentador para el abasto de agua en distintos sectores productivos y de consumo. No obstante, subrayó que será al cierre del mes cuando se confirme de manera oficial el comportamiento total de las precipitaciones y su impacto en la entidad.