#ENTÉRATE || Trump ante la ONU: Reconocer a Palestina es premiar a Hamás; exige fin de la guerra en Gaza

Banner

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes ante la Asamblea General de la ONU que reconocer un Estado palestino sería premiar a Hamás por sus ataques, y reiteró su llamado a liberar a los rehenes que aún mantiene el grupo militante en Gaza.

Durante su discurso, Trump insistió en la necesidad de poner fin a la guerra en Gaza y pidió a la comunidad internacional unirse para exigir la liberación de los rehenes, vivos o muertos. “Algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente al Estado palestino. Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamás, por sus atrocidades”, afirmó.

Decenas de líderes mundiales han respaldado el reconocimiento de un Estado palestino, un cambio diplomático histórico tras casi dos años de conflicto que enfrenta la firme oposición de Israel y Estados Unidos.

Además, Trump criticó a la ONU por su falta de eficacia en la resolución de conflictos y cuestionó su propósito. “¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?”, se preguntó. “La ONU tiene un enorme potencial, pero no están ni mínimamente cerca de alcanzarlo”.

En respuesta a las críticas de Trump, el presidente francés Emmanuel Macron señaló que si Trump desea el Premio Nobel de la Paz, debe actuar para detener la guerra en Gaza. Macron destacó que Estados Unidos tiene la influencia necesaria para presionar a Israel debido a su papel en el suministro de armas y equipos utilizados en el conflicto. Contrario a ello, Francia no proporciona tales armas.

Mientras tanto, Trump se reunió con líderes de países de mayoría musulmana, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Egipto, Jordania, Turquía, Indonesia y Pakistán, para discutir la crisis en Gaza. En la reunión, presentó una propuesta de paz y gobernanza para la posguerra en Gaza, abogando por un plan de transición sin Hamás y alentando a las naciones árabes y musulmanas a contribuir con tropas y apoyo financiero para el proceso de reconstrucción.