Cientos de estudiantes de Oaxaca, integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), se manifestaron este lunes frente a Palacio Nacional para exigir audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
✊ #ENTÉRATE || ¡Increíble! Estudiantes de #Oaxaca viajaron a CDMX para exigir educación y denunciar represión… ¡y terminaron siendo reprimidos por granaderos frente a Palacio Nacional! 🚨 @Claudiashein #4TReprimeEstudiantesDeOax #GobMxIgnoraAEstudiantes pic.twitter.com/qP49e1uaJc
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) September 23, 2025
Los jóvenes denunciaron que en su estado han sido víctimas de represión, persecución política y desalojo de albergues estudiantiles que servían como casas del estudiante para jóvenes de escasos recursos. Señalaron directamente al gobernador Salomón Jara de mantener una política de “oídos sordos” frente a sus demandas.
Una protesta pacífica:
La manifestación no se limitó a consignas como “atacar la educación es un crimen”, “la juventud no es un crimen” o “el conocimiento es nuestra arma”. También incluyó bailables regionales, expresiones deportivas y actividades culturales, con lo que los alumnos buscaron mostrar que la defensa de la educación también implica preservar su identidad y raíces.
El arribo a Palacio Nacional:
Desde las seis de la mañana, los estudiantes arribaron a la Plaza de la Constitución. Aunque inicialmente el acceso al Zócalo estaba restringido por elementos de seguridad, tras algunos empujones lograron colocarse frente a la Puerta Mariana, donde instalaron un templete y bocinas para difundir su mensaje.
Reclamos y denuncias:
Los manifestantes recordaron que han organizado cadenas humanas, mítines y actos culturales en Oaxaca sin obtener respuesta de las autoridades. Entre sus denuncias más graves, señalaron tres agresiones recientes, incluida la irrupción de un grupo armado en el Albergue Estudiantil Villas de Monte Albán, donde fueron desalojados con violencia y se saqueó una tienda vinculada al movimiento estudiantil.
El profesor Leonel Vega, quien acompañó la protesta, explicó que las casas del estudiante brindan a bajo costo dormitorio, internet, regaderas y espacios de estudio, lo que permite a jóvenes de bajos recursos continuar con su preparación académica. Sin embargo, en Oaxaca varios de estos espacios han sido cerrados bajo el argumento de falta de regularización.
El llamado a Sheinbaum:
Los estudiantes insistieron en ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer directamente sus demandas, ante la falta de respuesta del gobierno estatal.
“No venimos a pedir privilegios, venimos a pedir justicia”, subrayaron.
Advirtieron que permanecerán en plantón frente a Palacio Nacional hasta que la mandataria los reciba y atienda su situación.