La inflación anual en México se aceleró en línea con las expectativas del mercado al inicio de septiembre, a pocos días de que el Banco de México (Banxico) defina su próxima decisión de política monetaria.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los precios al consumidor aumentaron 3.74% en la primera quincena de septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra se ubicó apenas por debajo del 3.75% estimado por analistas encuestados por Bloomberg, aunque por encima del 3.65% registrado previamente.
El índice subyacente, que excluye precios de alimentos y energéticos y que Banxico sigue de cerca para evaluar la tendencia inflacionaria, se mantuvo prácticamente estable, con un incremento de 4.26% en el mismo lapso.
En su última reunión, celebrada el 7 de agosto, Banxico redujo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base, llevándola a 7.75%, tras cuatro recortes previos de medio punto porcentual. La decisión dividió a la junta de gobierno, pues uno de sus cinco integrantes se pronunció por hacer una pausa.
Las autoridades estiman que la inflación regresará a su objetivo del 3% hacia el tercer trimestre de 2026. No obstante, el repunte observado desde agosto mantiene el debate abierto sobre la trayectoria del indicador y el margen de Banxico para aplicar nuevos recortes a la tasa en su reunión de este jueves.