En una proeza que quedará marcada en la historia del montañismo y el esquí extremo, el alpinista y esquiador polaco Andrzej Bargiel logró descender el Monte Everest por completo esquiando, sin el uso de oxígeno suplementario. Esta hazaña convierte a Bargiel en el primer ser humano en lograr semejante desafío.
⛷️🏔️#DEPORTE || 🔥🏔️ Hazaña histórica: el alpinista polaco Andrzej Bargiel conquista lo imposible al descender el Everest esquiando, sin oxígeno suplementario. ⛷️🌍✨
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) September 25, 2025
¿Te atreverías a hacerlo tú? 🤯#AndrzejBargiel #Everest #HazañaHumana #EsquíExtremo #Montañismo pic.twitter.com/hYlERbBbFM
La expedición, que requirió meses de preparación física, técnica y mental, no solo puso a prueba los límites humanos, sino también el espíritu aventurero. Bargiel enfrentó condiciones extremas: temperaturas bajo cero, vientos intensos y la menor cantidad de oxígeno disponible a más de 8,000 metros de altura. Sin embargo, logró descender desde la cima, combinando su experiencia como alpinista de élite y esquiador profesional.
Este logro representa un nuevo récord en la historia del alpinismo y el esquí, y destaca el avance de la disciplina deportiva en terrenos extremos. Para Bargiel, este descenso no fue solo una prueba personal, sino un mensaje sobre los límites del cuerpo humano y la capacidad de superación.
La hazaña ya ha generado impacto mundial, convirtiéndose en ejemplo de perseverancia y coraje para deportistas y aventureros. Muchos consideran que esta es una de las cimas más desafiantes alcanzadas sin oxígeno artificial, no solo por la dificultad técnica del descenso, sino por las condiciones extremas que hacen de este récord un hecho irrepetible.