Para reforzar la seguridad de las y los usuarios del transporte público, autoridades estatales y líderes transportistas presentaron en la Terminal de Autobuses de Morelia el programa Taxi Seguro, una estrategia que integra capacitación, registro de operadores y conexión directa con el C5i para la atención inmediata en caso de emergencias.
Arturo Méndez Calderón, presidente de Taxi Radio Central y del Bloque Transportista, explicó que el proyecto contempla la entrega de un código QR en cada unidad, con el que los pasajeros podrán verificar los datos del conductor y, en caso de detectar alguna irregularidad, enlazarse directamente con el C5i para generar alertas.
“Somos alrededor de 800 unidades aquí en la terminal. Cada taxi contará con un QR que permitirá identificar al operador y, si el usuario percibe una amenaza o un desvío sospechoso, podrá enviar una señal de alarma que recibirá C5 para dar atención inmediata”, señaló.
Por su parte, Alejandra Ruiz Ortiz, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, subrayó que la iniciativa se enmarca en la Alerta de Violencia de Género vigente en Michoacán.

“En lo que va de esta administración hemos capacitado a casi 5 mil transportistas. El 59 por ciento de las mujeres reporta sentirse insegura en combis y el 12 por ciento en taxis, por lo que este programa busca atender esas cifras a través de protocolos de sensibilización y acompañamiento”, detalló.
En tanto, María Elena Huerta Moctezuma, titular del Instituto del Transporte de Michoacán, destacó que esta acción es resultado de la coordinación entre el sector y la autoridad estatal; “hoy damos un paso más con este programa, que prioriza la seguridad de las personas usuarias”, indicó.
Finalmente, Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad de Michoacán, destacó que Taxi Seguro forma parte de un plan integral de movilidad y prevención que busca generar confianza en los servicios públicos de transporte.
“Estamos convencidos de que la movilidad segura es un derecho de todas y todos. Este programa permitirá que las y los usuarios de taxi viajen con mayor tranquilidad, y que los operadores también cuenten con las herramientas necesarias para brindar un servicio confiable. El reto es grande, pero trabajando en conjunto con el sector transportista y las instituciones de seguridad, damos pasos firmes hacia un transporte más digno y seguro”, afirmó.
El programa Taxi Seguro se suma a otras acciones como la simplificación de trámites, la digitalización de pagos y la capacitación permanente en seguridad vial y atención a usuarios, con énfasis en la prevención de la violencia hacia las mujeres.