Corrida de Toros en Morelia, se llevará a cabo debido a que cuenta con un amparo: Ayuntamiento de Morelia

Banner

Javier Velázquez/Grupo Marmor

La corrida de toros prevista para el 30 de septiembre en Morelia ha generado controversia debido a la reciente reforma que prohíbe los espectáculos taurinos en el estado de Michoacán, sin embargo, la misma se llevará a cabo debido a que ésta cuenta con un amparo, así lo informó el secretario de Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva,

De acuerdo con el funcionario municipal, la corrida está programada para llevarse a cabo en la Plaza de Toros Monumental de Morelia, con un cartel encabezado por el torero michoacano Emiliano Villafuerte “El Moso”, acompañado por otros destacados matadores.

Benitez Silva comentó que al tener este tipo de “protección”, el municipio no tiene más armas para poder negar el permiso, de lo contrario, se podrían hacer acreedores a una multa y hasta una denuncia por desacatar lo señalado, con lo cual, lamentó que los jueces estén dando este tipo de amparos.

Los toros a lidiar provendrán de diversas ganaderías invitadas, sin embargo, más de 50 asociaciones protectoras de animales han alzado la voz para exigir que se respete la ley y la dignidad animal, calificando el evento de ilegal y contrario a la reciente reforma.

Era el pasado 2 de abril de este año que con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán aprobó la iniciativa de ley que prohibe las corridas de toros en toda la entidad.

En una discusión que se alargó por casi más de una hora, los diputados que estaban en contra de dicha iniciativa entre los que destacaron el diputado Baltazar Gaona y Belinda Hurtado, los dos emanados del Partido del Trabajo, señalaban que “los animales tenían más derechos que los fetos”, luego de que en meses atrás, el Congreso votara a favor del aborto legal.

Esta ley contempla la prohibición de corridas toros, reformando de esta manera los Artículos 67 y 68 de la Ley de derechos, el bienestar y protección de los animales del estado de Michoacán; sin embargo, contempla que acciones como peleas de Gallos, carreras de caballos y jaripeos queden fuera de estado determinación al ser sustento económico de varias localidades del estado.