Un hecho insólito ocurrido el pasado 28 de septiembre de 2025 en pleno centro de Chicago se convirtió en sensación en redes sociales. Un repartidor logró escapar de un operativo conformado por más de 10 agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), mientras estos desplegaban trajes tácticos, pasamontañas y equipo especializado… todo para enfrentarse a un hombre con bicicleta, mochila y mucha agilidad.
#VIRAL || Una bicicleta, un repartidor y un operativo del ICE: Nivel experto desbloqueado: ‘Escape del ICE’ 🏃♂️💨 #ProTips #ICE #Migración #EEUU pic.twitter.com/xuQBQV14du
— Grupo Marmor (@Marmor_Informa) September 29, 2025
El video, difundido en la red social X por el usuario Christopher Sweat, muestra una escena que parece salida de una película cómica de acción: más de una decena de agentes persiguiendo a un solo hombre, vestido con pantalón negro, chamarra café, gorra y tenis blancos, sobre su bicicleta de repartidor.
Lo más llamativo: pese al despliegue militar, el repartidor logra escapar, esquivando a los agentes, mientras en redes no paran los comentarios irónicos: “Eso no fue una persecución, fue una masterclass de parkour” o “ICE, aprendan de él”.
Más allá del meme viral, la escena invita a reflexionar. Este repartidor no escapaba de un videojuego, sino posiblemente de una realidad mucho más seria: la persecución de inmigrantes en Estados Unidos. Muchos enfrentan situaciones donde su vida, trabajo y tranquilidad están bajo constante amenaza. La persecución se convierte en una metáfora de la inseguridad, la desigualdad y la falta de garantías que viven millones de personas que migran buscando una vida mejor.
El escape, aunque gracioso para algunos, deja un mensaje profundo: no todos los inmigrantes tienen oportunidad de escapar, y muchos viven bajo temor constante. Las imágenes del video son hoy risas virales, pero también deberían despertar empatía y reflexión sobre la vida de quienes sólo buscan trabajar para sobrevivir.
En redes sociales, mientras unos celebran la destreza del repartidor, otros se cuestionan: ¿Qué pasaría si ese hombre no tuviera la energía, la bici o la suerte para escapar? ¿Cuántos enfrentan arrestos, separación familiar o deportación?
Hasta ahora, las autoridades no han emitido comentarios sobre el operativo ni si se trató de una redada migratoria más amplia. Mientras tanto, este escape quedará grabado como una curiosa hazaña… pero también como un llamado a reflexionar sobre la dura realidad que viven los inmigrantes.