En Michoacán, la tauromaquia ya no tiene cabida: Giulianna Bugarini

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini, reiteró que las corridas de toros quedaron prohibidas desde el 2 de abril, cuando se aprobó la reforma constitucional que las desterró de la legalidad.

El Congreso envió una carta al Poder Judicial, y aunque algunos podrían interpretarlo como presión, Bugarini comentó, no es intromisión, es “respeto entre poderes”, también añadió que corresponde al Legislativo vigilar que lo que se apruebe no se quede archivado en la Gaceta. Y es que, según la legisladora, no se puede seguir tolerando que un amparo sea la puerta de escape para quienes prefieren esquivar la ley a enfrentarla, indicó.

Ante la decisión del Congreso de presentar una queja formal contra la jueza que concedió el amparó, en el Tribunal de Disciplina Judicial; dijo que los jueces también serán observados, porque los tiempos de indulgencia ya pasaron.

La presidenta de la JUCOPO insistió en que el Poder Judicial tendrá que hacer lo suyo y que cada quien puede agotar los recursos que considere, pero la realidad, es que la ley ya está escrita. Y aunque hubo dos amparos, uno desechado y otro que no prosperó, la diputada asegura que el Tribunal terminó por darle la razón: la reforma es válida, está en firme y, en teoría, no hay marcha atrás.

En cuanto a los ayuntamientos, exhortó a acatar la norma sin rodeos; ya que dijo no se trata solo de las corridas de toros; se trata de que nadie intente “burlarse de la ley”. Y en caso de que alguien lo intente, para eso está la fuerza pública.