Ciudad de México.– A un año de haber asumido la presidencia, Claudia Sheinbaum presentó un balance en el que resaltó las principales acciones de su administración.
Entre los avances institucionales, la reforma al Poder Judicial, con la elección popular de jueces, magistrados y ministros, considerada la transformación más profunda en materia de justicia en las últimas décadas. Además, celebró la aprobación de la reforma constitucional que reconoce los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
En materia de seguridad, Sheinbaum informó que los homicidios dolosos se redujeron en 25 % durante su primer año, mientras que los delitos de alto impacto bajaron 20 %, según cifras oficiales.
En el ámbito de la salud, el gobierno reportó un abasto de medicamentos superior al 90 % en hospitales y clínicas, la construcción de 31 nuevos hospitales y la modernización de quirófanos en distintas regiones del país.
La mandataria también destacó la puesta en marcha de un plan de vivienda social que prevé edificar 390 mil hogares hacia 2025, así como el incremento al salario mínimo y la ampliación de programas sociales como ejes de su política de bienestar.
En el terreno económico, el Ejecutivo presumió estabilidad con una inflación de 3.5 %, una tasa de desempleo de 2.7 % y niveles récord de inversión extranjera directa.
Finalmente, Sheinbaum subrayó el simbolismo de género de su gestión al convertirse en la primera mujer en la historia de México en ocupar la presidencia, afirmando que su gobierno “llegó con todas las mujeres” y seguirá impulsando políticas de igualdad.