Redacción/Grupo Marmor
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una iniciativa para eliminar el fuero legislativo, con el objetivo de que senadores y diputados puedan ser procesados judicialmente sin necesidad de un procedimiento especial.
El planteamiento se da en medio de los señalamientos contra el senador morenista Adán Augusto López, vinculado a un exfuncionario de Tabasco acusado de delincuencia organizada.
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal informó que la propuesta será llevada ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con miras a ser discutida en febrero próximo. El proyecto busca retirar el fuero a legisladores, figura que desde hace décadas ha generado debate por ser vista como un blindaje político que limita la rendición de cuentas.
“Que se elimine el fuero de los diputados y senadores. ¿Por qué tiene que haber fuero? Eso es del pasado. La presidenta no tiene fuero; los diputados no deben tener fuero”, expresó Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo subrayó que ningún cargo público debe funcionar como un escudo para evadir la justicia y que, de existir pruebas en contra de un legislador, este debe responder ante la ley como cualquier ciudadano.
¿Qué es el fuero legislativo?
El fuero es una figura constitucional que protege a legisladores y otros funcionarios de ser procesados judicialmente mientras ejercen su cargo, salvo que se apruebe un procedimiento de desafuero en el Congreso.
Sus críticos señalan que ha sido utilizado como un mecanismo de impunidad, permitiendo que políticos evadan investigaciones. La iniciativa de Sheinbaum representa un paso relevante en el debate sobre transparencia y rendición de cuentas en México.