Gema Herrejón / Grupo Marmor
El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy, respaldó la pausa que actualmente mantienen los programas de Pueblos y Barrios Mágicos, al señalar que más que seguir nombrando nuevos sitios, lo importante es consolidar los que ya cuentan con esa distinción.
En entrevista, el funcionario recordó que Michoacán solo tiene reconocido un Barrio Mágico, San Pedro, y explicó que se sigue trabajando con la comunidad en temas de urbanización, aunque los programas permanecen suspendidos a nivel nacional.
“¿Qué ha pasado con los barrios y barrios y barrios? Solamente San Pedro el que tenemos nosotros. Pues nada, estamos ahí trabajando con ellos en temas de urbanización. Hoy están detenidos ambos programas, y me parece que está bien, porque no se trata de hacer pueblos y barrios por hacerlos”, comentó.
Monroy destacó que el crecimiento indiscriminado de estas denominaciones podría afectar el valor que representan para el turismo.
“No tiene caso hacer y hacer y hacer, y que al rato hasta se chotien las marcas de pueblos o de barrios mágicos. Me parece que este alto en el camino hace una posibilidad de reconsiderar, de reinvertir, de recertificar a los pueblos y barrios mágicos”, puntualizó.
En ese sentido, insistió en que la pausa ofrece la oportunidad de reforzar la calidad y prestigio de los destinos que ya han sido reconocidos.
“La idea es que el turista realmente entienda que tiene un prestigio el ir a estos lugares y no sea solamente nombrado por nombrar. Creo que es un buen alto en el camino”, subrayó.
Con ello, el titular de Turismo dejó claro que la prioridad es dar solidez a los nombramientos vigentes, antes de continuar con nuevas incorporaciones que puedan desgastar la marca turística de Pueblos y Barrios Mágicos.