#IMPACTANTE||Deepfake: un rostro falso puede vaciar tu cuenta bancaria

Banner

¿Qué son los deepfakes?

Los deepfakes (del inglés deep learning y fake, “falsificación profunda”) son videos, imágenes o audios manipulados mediante inteligencia artificial para que parezcan auténticos, aunque en realidad sean falsos.

Esta tecnología plantea un gran desafío para empresas, gobiernos y usuarios: distinguir lo real de lo falso antes de que sea demasiado tarde.

Un fraude millonario en Hong Kong

A inicios de 2025, un empleado del área financiera de una multinacional en Hong Kong transfirió 25 millones de dólares después de mantener una videollamada con lo que parecía ser su director ejecutivo.

Sin embargo, tanto la imagen como la voz del supuesto directivo eran en realidad una recreación deepfake generada por ciberdelincuentes. En cuestión de minutos, la compañía perdió millones, además de parte de su reputación y seguridad.

Este caso encendió las alarmas a nivel mundial, dejando en claro la magnitud de la amenaza.

Crecimiento alarmante de fraudes con deepfake

De acuerdo con datos de Sumsub, empresa especializada en verificación de identidad, los intentos de fraude con deepfakes aumentaron un 700% a nivel global durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

La tendencia preocupa, pues el fenómeno está impactando no solo a usuarios comunes, sino también a bancos, plataformas digitales e incluso gobiernos, que enfrentan el reto de proteger identidades en un entorno donde la imitación y lo real se confunden cada vez más.