Gema Herrejón / Grupo Marmor
En el marco de la campaña “Michoacán se Vive” Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo Federal, destacó el crecimiento del turismo proveniente de China y el papel de Michoacán en este mercado emergente, considerado uno de los más importantes por su alto nivel de gasto y por el interés cultural que muestra.
De enero a julio de este año, China pasó de ser el 15º al 13º mercado emisor de turistas hacia México, con un aumento del 13% solo en julio, cuando más de 58 mil visitantes chinos arribaron al país. “Es un éxito abrir camino en China; es un mercado con hábitos diferentes, que requiere estrategias de promoción adaptadas”, señaló.
En la visita oficial a este país informó que participaron ocho estados mexicanos, entre ellos Michoacán, Guanajuato y Nayarit, con el propósito de consolidar alianzas que fortalezcan la llegada de más visitantes asiáticos. La funcionaria subrayó que el turista chino gasta el doble que cualquier otro mercado, lo que lo convierte en un sector prioritario.
Respecto a Michoacán, resaltó su relevancia internacional por tradiciones como el Día de Muertos, una celebración que despierta gran interés en todo el mundo. “Michoacán es un imperdible; no solo es el 1 y 2 de noviembre, es toda una experiencia cultural que se vive antes y después”, expresó.
La titular de Turismo confirmó que México participará en la Feria de Shanghái en noviembre y reiteró que el Tianguis Turístico Internacional se realizará nuevamente el próximo año.
“Mi país se representa en sus 32 estados, y Michoacán está entre los más buscados en el mundo. Tenemos que compartir lo que nos hace únicos”, concluyó.