Redacción/Grupo Marmor
Ciudad de México, 6 de octubre.– La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana que en enero de 2026 comenzará el registro de todos los mexicanos en el Sistema de Salud Nacional, que tiene como objetivo que las tres principales instituciones de salud del país puedan compartir la información de los pacientes y así las personas puedan asistir a cualquiera de ellas, sin depender de cuál es beneficiaria.
“Les adelanto, en enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro, todo mexicano y mexicana va a tener un registro al Sistema de Salud Nacional. Todos van a tener una credencial, si son del ISSSTE, del IMSS, del IMSS-Bienestar”, dijo la Presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes.
“De acuerdo con lo que cada persona diga, para ver si se puede compartir su historial médico entre las tres instituciones, porque el objetivo es generar un esquema para que a partir del 2027 una buena parte de las enfermedades, ya no dependa si eres beneficiario del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, puedas atenderte en cualquiera de las instituciones de salud pública”, añadió.
Ya en julio, Sheinbaum anunció que desde que llegó al poder y hasta finales de 2025 habrá en funcionamiento al menos 31 nuevos hospitales y 12 unidades de medicina familiar, mientras que otros 20 nosocomios comenzarán su construcción en lo que resta del año. Todo ello representa una inversión superior a los 90 mil millones de pesos (mdp).
“Muy importante el esfuerzo: 31 hospitales nuevos y 12 centros de salud; más 20 hospitales que inician construcción este año. 260 quirófanos que van a estar en operación que no estaban funcionando por diferentes razones”, señaló la mandataria federal en su conferencia de prensa matutina, al destacar la expansión en infraestructura hospitalaria.
Sheinbaum precisó que la inversión destinada a los 31 hospitales que ya están en proceso y que serán inaugurados este mismo año asciende a 50 mil millones de pesos. Para los otros 20 hospitales que comenzarán su construcción en los próximos meses, el presupuesto adicional será de 40 mil millones de pesos. En cuanto a la puesta en operación de los quirófanos, el monto estimado es de dos mil 500 millones de pesos.