Michoacán proyecta un presupuesto histórico de hasta 108 mil millones de pesos para 2026: ARB

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que Michoacán podría contar con un presupuesto histórico de entre 106 mil y 108 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, cifra que representa un incremento de entre el 5 y el 6 por ciento respecto al actual paquete económico.

El mandatario estatal destacó que este aumento se da en un contexto económico nacional complejo, lo que consideró una señal positiva para el desarrollo del estado.

“Estamos viendo ya los últimos ajustes. Todo indica que tendremos un presupuesto entre 106 mil y 108 mil millones de pesos aproximadamente. Este año tuvimos uno de 101 mil millones, así que hablamos de un aumento importante”, señaló Ramírez Bedolla.

El gobernador detalló que el paquete presupuestal enviado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados contempla también un incremento del 7 por ciento en participaciones federales y un aumento significativo en los convenios con la Federación, lo que permitirá fortalecer áreas prioritarias como salud, educación e infraestructura.

Ramírez Bedolla subrayó que uno de los ejes prioritarios para 2026 será el fortalecimiento del sector salud, en el marco de la transición al modelo IMSS-Bienestar.

“Tenemos que ser muy cuidadosos en que no falten recursos para hospitales ni medicinas. Estuve en Aquila inaugurando un hospital totalmente nuevo para más de 50 mil habitantes, y queremos iniciar este mismo año las primeras etapas del hospital de Arantepacua”, dijo.

En respuesta a versiones sobre posibles reducciones presupuestales al sector salud, el mandatario aclaró que no se trata de recortes, sino de una nueva distribución de los recursos federales.

“Más bien creo que ahí el tema tiene que ver con cómo se va a distribuir el recurso. Ayer estábamos viendo, por ejemplo, que van a aumentar muchísimo los convenios en materia de salud. Los convenios con la Federación van a rondar más o menos los 3 mil 500 millones de pesos, cosa que no ocurría antes”, dijo.

En materia educativa, Ramírez Bedolla reiteró su compromiso con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que recibirá el presupuesto pleno del 4.5 por ciento del gasto estatal, como lo establece la Constitución local.

“Estamos revisando los ajustes, pero se estima que la Universidad Michoacana recibirá alrededor de 4 mil 800 millones de pesos, pudiendo ser un poco más, dependiendo de la aprobación final del presupuesto”, indicó.

Además, señaló que la educación en general se fortalecerá con recursos adicionales destinados a infraestructura escolar y programas académicos.

El mandatario añadió que las obras públicas e infraestructura estatal tienen garantizados los recursos para su conclusión, y que el nuevo presupuesto permitirá mantener la ruta de desarrollo marcada por su administración.

Finalmente, Ramírez Bedolla reconoció como positivo el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno, en referencia a la gestión del presidente municipal de Morelia ante el Senado para evitar recortes a las participaciones en 2026.

“Todo esfuerzo que se haga en favor de Michoacán y de Morelia es positivo. Lo importante será administrar bien los recursos para seguir avanzando en el desarrollo del estado”, concluyó.