Gema Herrejón/Grupo Marmor
El color, la música y la alegría de las tunas regresan a Michoacán con el Tuna Fest Internacional 2025, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en el municipio de Quiroga, donde se darán cita agrupaciones provenientes de España, Colombia y distintas regiones de México; el evento donde participarán 10 agrupaciones, representa una oportunidad para fortalecer el intercambio cultural y la proyección turística de Michoacán.
La presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, celebró que el festival se consolide como uno de los encuentros culturales más esperados del año, al reunir talento nacional e internacional en un ambiente familiar y festivo. “Este evento nos permite mostrar la calidez de nuestra gente y el valor cultural que distingue a Quiroga”, subrayó.
Por su parte, Juan Carlos Téllez Ponce, director del Tuna Fest Internacional, explicó que las agrupaciones extranjeras llegan con la intención de fortalecer lazos de hermandad con el municipio y abrir nuevas rutas de promoción turística y artística.
A su vez, Hilario Baltazar Coria, secretario de Turismo municipal, informó que la ocupación hotelera ya alcanza el 44 por ciento de sus 250 habitaciones disponibles y se prevé la visita de más de mil asistentes, con una derrama económica estimada en medio millón de pesos durante el fin de semana.
Además de disfrutar las presentaciones musicales, los visitantes podrán degustar las tradicionales carnitas de Quiroga, orgullo gastronómico michoacano que distingue a esta localidad como la “capital de las carnitas”.
El programa completo de actividades, que será de acceso libre, estará disponible en las páginas oficiales del Ayuntamiento de Quiroga y de la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán