Cabalgata de historia en Charo

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

El eco de la independencia volverá a escucharse en Charo este mes de octubre, cuando las calles del municipio se llenen de caballos, música y tradición para celebrar un episodio clave de la historia nacional: el encuentro entre Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos y Pavón, ocurrido hace 215 años. Lo que alguna vez fue una cita estratégica en plena insurrección independentista, hoy es motivo de orgullo para toda la comunidad charense.

La tradicional Cabalgata de Morelos recorrerá desde el centro histórico de la cabecera municipal hasta los parajes que rememoran la ruta de los insurgentes, en una jornada que reunirá a jinetes, familias y visitantes de distintos puntos de la entidad. Las celebraciones forman parte de las fiestas octubrinas, que combinan memoria histórica, cultura viva y alegría popular.

Durante varios días, el municipio se transformará en un gran escenario festivo con desfiles cívicos y representaciones históricas, presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y artesanales, así como una verbena que se extenderá hasta entrada la noche. Este año, se espera que alrededor de 15 mil personas participen en las actividades, generando un movimiento económico superior a los cinco millones de pesos.

Uno de los momentos más esperados será la primer pasarela del rebozo, un homenaje a esta prenda tradicional que reunirá a artesanas y portadoras de la Meseta Purépecha. Pasarelas, charlas y demostraciones acompañarán este nuevo capítulo de la festividad, que busca tejer la historia insurgente con la riqueza textil de los pueblos originarios.