#Seguimiento #Video | La polémica de Electrolit: Influencer afirma que le ofrecieron 48 mil pesos para hacer campaña en contra de Electrolit

Banner

Recientemente, Jorge Octavio Arroyo Martínez, conocido como “Mr. Doctor” (médico e influencer)  publicó un video en su cuenta oficial de TikTok donde afirma que le ofrecieron 48 mil pesos para generar contenido negativo sobre Electrolit. Según su declaración, la propuesta incluía realizar un reel que se replicaría en TikTok e Instagram, siguiendo guiones específicos que indicaban qué puntos criticar, como supuestos excesos de azúcar o evasión de impuestos.

Arroyo Martínez señaló que la campaña estaba prevista para los días 26, 27 y 28 (sin precisar el mes) y pidió a sus seguidores verificar la información antes de compartirla. Además, desmintió que Electrolit contenga el mismo nivel de azúcar que los refrescos en todos los casos, así como que exista evidencia de evasión fiscal por parte del fabricante.

Desinformación y debate público

En redes sociales, diversos influencers y “médicos influencers” han difundido que Electrolit contiene igual o más azúcar que un refresco. Sin embargo, los registros oficiales del producto muestran que contiene glucosa con fines terapéuticos para rehidratación, no como endulzante habitual.

La controversia coincide con una propuesta legislativa presentada por legisladores del Partido Verde y del PT, que busca gravar a los sueros orales como Electrolit con impuestos especiales y advertencias, eliminando beneficios fiscales actuales como exenciones frente al IEPS. Esto añade un contexto político y económico a la discusión.

Posiciones encontradas

Hasta el momento, no existe una declaración oficial de PiSA (fabricante de Electrolit) que confirme o desmienta la existencia de una campaña organizada. Sin embargo, tampoco han emitido un comunicado amplio para aclarar la situación. El testimonio de Mr. Doctor, junto con los guiones y las ofertas económicas que mostró, han sido interpretados por varios analistas como indicios de una posible campaña de desprestigio.

Conclusión

No hay pruebas públicas definitivas de que exista una campaña formal contra Electrolit, pero las denuncias y el contexto político sugieren que podría tratarse de un esfuerzo coordinado para afectar su reputación. Mientras tanto, expertos llaman a la prudencia y a verificar las fuentes antes de difundir cualquier información.

Notas que te podrían interesar:https://grupomarmor.com.mx/2025/10/08/la-polemica-de-electrolit-bueno-o-malo-enterate-aqui/?utm_source=facebook&utm_medium=jetpack_social&fbclid=IwY2xjawNTrgBleHRuA2FlbQIxMQABHkwgNbSw9zSWwll2NOVqB52L7hgzPe3qCW4In6ivNv9TTuWpZiJf47UQcDdb_aem_Bjz1Kfq2dKH2OI1MhD3UGg

https://grupomarmor.com.mx/2025/10/08/la-polemica-de-electrolit-bueno-o-malo-enterate-aqui/?utm_source=facebook&utm_medium=jetpack_social&fbclid=IwY2xjawNTrgBleHRuA2FlbQIxMQABHkwgNbSw9zSWwll2NOVqB52L7hgzPe3qCW4In6ivNv9TTuWpZiJf47UQcDdb_aem_Bjz1Kfq2dKH2OI1MhD3UGg