Gema Herrejón/Grupo Marmor
La Secretaría de Educación en el Estado, ha consolidado un proyecto que va más allá de la simple entrega de libros. Bajo la dirección de Gabriela Molina Aguilar, el programa Michoacán Se Lee ha permitido la distribución gratuita de más de 400 mil ejemplares en los últimos dos ciclos escolares, fortaleciendo el acceso a la lectura entre niñas, niños y adolescentes del estado.
La funcionaria explicó que este esfuerzo editorial continúa expandiéndose gracias a la creación de Cuarta República como organismo público descentralizado, lo que permitirá otorgarle autonomía y permanencia institucional al proyecto. “Buscamos que sea una institución transaccional, que sobreviva a las administraciones y tenga su propio presupuesto a partir del próximo año”, señaló Molina Aguilar.
Los libros distribuidos forman parte de una selección que prioriza la literatura infantil y juvenil, con títulos coeditados junto al Fondo de Cultura Económica, entre ellos Pueblo en Vilo, en homenaje al centenario del historiador michoacano Luis González y González. Además, se incluyen producciones conjuntas con editoriales locales y la Secretaría de Cultura, como los diez números de la serie Alas y Raíces, que abordan temas de identidad, arte y tradiciones.
El próximo 23 de octubre se presentará una nueva publicación dedicada al muralismo en Michoacán, así como un catálogo de danzas tradicionales, reafirmando el compromiso del programa con la difusión de la cultura local.
“Michoacán Se Lee no solo distribuye libros, sino que impulsa talleres y actividades lúdicas que promueven la lectura y la identidad michoacana. Con cada entrega, sembramos raíces culturales para el futuro”, destacó la Secretaria de Educación.