Las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos se tensaron nuevamente, tras amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% a productos chinos. Esto pone en riesgo la posible reunión de los líderes de ambos países en la cumbre de la APEC en Corea del Sur.
Según analistas, el conflicto abre oportunidades para México: sectores como autopartes, electrónicos, muebles y dispositivos médicos podrían captar órdenes que salgan de China, aprovechando el T-MEC, cercanía geográfica y ecosistema industrial.
Sin embargo, México enfrenta riesgos: cumplimiento de reglas de origen, sustitución de insumos asiáticos y la exposición a una guerra comercial global que podría afectar la economía.