Gema Herrejón / Grupo Marmor
La capital michoacana se convirtió esta semana en punto de encuentro para creadores, productores y estudiantes del séptimo arte, con el inicio de las máster class gratuitas organizadas por el Instituto Latinoamericano de Ciencias Cinematográficas (Ilatacc), en coordinación con la Secretaría de Turismo de Michoacán, a través de la Comisión de Filmaciones (Cofilmich).
El arranque de los talleres estuvo a cargo del cineasta Edgar San Juan, reconocido por su labor como productor, guionista y director con más de dos décadas de experiencia en la industria. Su presencia marcó el inicio de un ciclo de charlas que busca acercar el conocimiento de profesionales consolidados a las nuevas generaciones de realizadores michoacanos.
Durante su intervención, San Juan compartió anécdotas y reflexiones sobre el proceso creativo detrás de sus producciones, entre ellas La Nana, cinta que obtuvo reconocimiento internacional tras recibir los premios a Mejor Película y Mejor Actriz Extranjera en el Festival de Sundance, además de su nominación al Globo de Oro. El realizador subrayó la importancia de impulsar el talento local y fomentar la descentralización del cine, al destacar que la creatividad no tiene fronteras ni regiones.
En el encuentro participaron Luis Fernando Gutiérrez Lara, titular de la Cofilmich, y Juan Carlos Lazo, director del Ilatacc, quienes coincidieron en que la alianza entre instituciones académicas y gubernamentales abre nuevos espacios de formación y profesionalización para quienes buscan desarrollar una carrera en el ámbito cinematográfico.
Por su parte, la Secretaría de Turismo de Michoacán, encabezada por Roberto Monroy García, reiteró que una de sus prioridades es fortalecer la industria audiovisual mediante la promoción de locaciones, el impulso a la capacitación y la atracción de producciones nacionales e internacionales, consolidando al estado como uno de los destinos más atractivos para filmar.
El programa de máster class continuará durante toda la semana con la participación de reconocidos profesionales como Eduardo Valenzuela, Gareth y Molo Alcocer, Moisés Chiver y Antonio Riestra, quienes compartirán su experiencia en distintos ámbitos de la cinematografía. Las sesiones se realizan diariamente a las 13:00 horas en las instalaciones del Ilatacc, ubicadas en boulevard García de León 1001, Morelia, con acceso gratuito mediante registro previo en www.cinemasters.mx.