De Frankestein a In-I: In Motion: 7 películas imperdibles que se estrenan en el FICM 2025

Banner

Morelia ha sido un punto de encuentro clave para las expresiones artísticas y culturales de México. Su imponente arquitectura virreinal, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, ha sido testigo de conciertos, exposiciones, obras de teatro y, en las últimas dos décadas, de uno de los eventos cinematográficos más importantes de América Latina: el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Cada octubre, la capital michoacana se convierte en un enorme set cinematográfico. Sus calles, plazas y teatros reciben a cineastas, actores y amantes del séptimo arte que llegan de todas partes del mundo para celebrar lo mejor del cine contemporáneo.

En su 23ª edición, que se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025, el FICM promete una programación diversa y vibrante, con estrenos nacionales e internacionales, funciones de gala y la presencia de figuras destacadas como Juliette Binoche y Guillermo del Toro.

¿Cuáles son los estrenos más importantes del 2025 en el FICM?

A continuación, te presentamos las películas que no te puedes perder este año:

1. El agente secreto (Kleber Mendonça Filho)
Será la película encargada de inaugurar el festival. Este título, galardonado en Cannes, abre con fuerza la edición y marca el tono de una programación internacionalmente reconocida.

2. Las locuras (Rodrigo García)
Presentada como función de gala, contará con la presencia del director y parte del elenco. Un estreno internacional con grandes expectativas.

3. In-I: In Motion (Juliette Binoche)
La reconocida actriz francesa regresa a Morelia para presentar este documental profundamente personal, que explora la danza, el arte y la vulnerabilidad.

4. It Was Just an Accident (Jafar Panahi)
El celebrado cineasta iraní estrena en México una historia íntima y socialmente crítica, que promete ser una de las más comentadas del festival.

5. Frankenstein (Guillermo del Toro)
Uno de los estrenos más esperados del año. El director mexicano vuelve a Morelia con una visión única del clásico de Mary Shelley, combinando poesía visual y terror gótico.

6. Sobriedad me estás matando (Raúl Campos)
Una de las apuestas mexicanas más potentes, con humor negro y un toque de realismo urbano que refleja la vida contemporánea.

7. No me sigas (Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona)
Drama íntimo que explora la identidad, las relaciones familiares y el perdón. Una producción mexicana que apunta a conectar emocionalmente con el público.

8. La noche eterna del Baby O (Emilio Maillé)
Un documental que rescata la historia y decadencia del icónico centro nocturno de Acapulco, símbolo de una época dorada.