Tragedia por lluvias en México: 64 muertos y 65 desaparecidos; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Banner

El número de víctimas por las intensas lluvias que azotan al país continúa en aumento. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó este lunes que 64 personas han perdido la vida y 65 permanecen desaparecidas, principalmente en los estados de Veracruz e Hidalgo, donde las precipitaciones provocaron desbordamientos, deslaves y severos daños a comunidades rurales.

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, detalló que Veracruz concentra 29 de los fallecimientos, mientras que Hidalgo registra 21. En tanto, Puebla reporta 13 víctimas y Querétaro y San Luis Potosí contabilizan afectaciones materiales y cortes en caminos.

“Estamos trabajando con los gobiernos estatales y municipales para atender a las familias afectadas. Nadie quedará sin apoyo”, aseguró Velázquez ante la presidenta Claudia Sheinbaum, quien participó de manera virtual en la sesión de evaluación.

Entre el 6 y el 9 de octubre, lluvias torrenciales golpearon el centro y sureste del país, dejando a su paso más de un centenar de municipios con daños.

En Veracruz, 40 municipios resultaron afectados, 22 de ellos con daños considerados “graves”. En Hidalgo, 28 municipios enfrentan desbordamientos de ríos y deslaves en la sierra, donde los equipos de rescate aún buscan a 43 personas desaparecidas.

En Puebla, el temporal también dejó comunidades incomunicadas y pérdidas en viviendas, cultivos y caminos rurales. Mientras tanto, Protección Civil mantiene operativos para restablecer el suministro de agua y electricidad en las zonas más dañadas.

En redes sociales, habitantes de las regiones afectadas han denunciado la falta de apoyo y presencia gubernamental, reclamando una respuesta más rápida ante la magnitud del desastre.

“No llegan los apoyos a Hidalgo, Puebla y Veracruz; los gobiernos solo aparecen cuando necesitan el voto del pueblo”, escribió la usuaria @Mariana_01210, en una publicación que se volvió viral bajo el hashtag #AyudaParaDamnificados.

Autoridades federales y estatales desplegaron elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en las zonas de desastre. Los trabajos de búsqueda continúan, mientras se evalúan los daños a infraestructura, viviendas y cultivos, así como el número total de personas desplazadas.

La CNPC prevé que los efectos del temporal se prolonguen durante la semana, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.