Asiste al FICM gratis

Banner

Gema Herrejón/Grupo Marmor

La capital michoacana se encuentra inmersa en la magia del séptimo arte con la celebración de la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El festival, que se desarrolla en diversos puntos del primer cuadro de la ciudad, ofrece una amplia programación para todos los gustos.

Para disfrutar de las funciones en Cinépolis Morelia Centro y el Teatro Mariano Matamoros, el costo de los boletos es de $100 pesos; si prefieres la experiencia VIP en Cinépolis VIP Plaza Las Américas, el precio es de $176 pesos,los boletos pueden adquirirse tanto en línea como en las taquillas.

Por otro lado, el Teatro Emperador Calzontzin en Pátzcuaro tiene una cuota de recuperación de $35 pesos, en s recomendable adquirir los boletos con anticipación, ya que el espacio es limitado y suelen agotarse rápidamente.

El FICM tiene como sedes principales Cinépolis Morelia Centro, el Teatro Mariano Matamoros, el Teatro Melchor Ocampo, Cinépolis VIP Plaza Las Américas, el Centro Cultural Universitario, la Plaza Benito Juárez y el Teatro Emperador Calzontzin en Pátzcuaro.

Además, el festival ofrece funciones gratuitas en el Centro Cultural Universitario y la Plaza Benito Juárez así como en el Teatro Emperador Calzontzin también se proyectan algunas funciones gratuitas.

Para el 14 de octubre, se proyectarán gratuitamente en Cinépolis Morelia Centro “Enamorada” de Emilio Fernández (11:00 hrs.), “Sangre y Arena” de Rouben Mamoulian (13:00 hrs.), “Pedro Páramo” de Carlos Velo (16:00 horas) y “Beatles ‘64” de David Tedeschi (19:00 horas). En el Centro Cultural Universitario, se presentarán el cortometraje mexicano “Doc. programa 2” (14:15 horas ), “Backside” (16:30 horas), “Ávila, el Jardín de la Memoria” de Rodrigo y más (18:30 horas) y “Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos y cada que respiraba, suspiraba y cada vez que pensaba, pensaba en ti.” de José de Jesús Gutiérrez García (20:30).

El 15 de octubre, Cinépolis Morelia Centro Sala 5 ofrecerá “La diosa arrodillada” de Roberto Gavaldón (10:00horas) y “The Ad Line at Down” de Harold Klurman (13:00 horas). En el Centro Cultural Universitario, se proyectará el cortometraje mexicano “Fricción Programa 1” (14:00), “Brigada 20.45” de Olivia Luengas Magaña (16:15), “Boca Vieja” de Yovegami Ascona (18:45 gorras ) y “Los sueños que compartimos” de Valentina Leduc Navarro (20:45). En la Plaza Benito Juárez, se proyectarán “Enamorada” (19:30) y “La Diosa Arrodillada” (21:30).