El cáncer es es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero también una de las lucha más visibles y esperanzadoras gracias a la conciencia global que se ha generado a lo largo de los años. Campañas, marchas, edificios iluminados y sobre todo millones de personas que se unen cada año para recordar, apoyar y educare sobre esta enfermedad que no distingue edad, género, ni país.
Uno de los elementos más reconocibles de esta lucha es el uso de colores y símbolos para representar distintos tipos de cáncer y las causas relacionadas. Esta forma visual de concientización no solo ayuda a informar, sino también a unir a personas de diferentes culturas bajo un mismo objetivo: Vencer el cáncer.
A continuación te compartimos algunos de los colores más utilizados en campañas al rededor del mundo:
Rosa: símbolo universal de la concienciación contra el cáncer de mama (“pink ribbon”).
Dorado / dorada (Gold): para el cáncer infantil.
Azul oscuro: para el cáncer de colon/colorectal.
Gris: para cáncer cerebral.
Blanco / perla: cáncer de pulmón, mesotelioma, etc.
Naranja: leucemia, riñón, etc.
Púrpura: varios cánceres, sobrevivientes, etc.
Verde / verde esmeralda: hígado en varios casos, cáncer renal, etc.
SIMBOLOS:
Cinta (“ribbon”): Este quizás es el símbolo más reconocido internacionalmente. Se combina con diferentes colores para distintos tipos de cáncer.
Lazos adaptados con elementos locales: En varios países se adoptan lazos de colores con algún añadido que los conecte con la cultura local (flores nacionales, mapas, slogans locales, etc.).
Eventos simbólicos: Iluminación de edificios en el color correspondiente, campañas de “vestir X color” durante cierto mes.