Reducen rango de edad del programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México

Banner

La Secretaría de Bienestar del Estado de México modificó nuevamente el rango de edad del programa Mujeres con Bienestar, reduciendo tres años el límite máximo para acceder al apoyo. A partir de ahora, podrán ser beneficiarias mujeres de entre 18 y 59 años.

Esta es la segunda modificación al rango de edad durante 2025. Según explicó el titular de la dependencia, Juan Carlos González Romero, el ajuste busca evitar duplicidades con el nuevo programa federal Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, el cual atiende a mujeres mayores de 60 años.

“Ahora el rango de edad para poder ser beneficiaria es de 18 a 59 años. Este cambio busca evitar duplicidad con el nuevo programa federal Pensión Mujeres Bienestar, que atiende a mujeres mayores de 60 años. Así, más mujeres podrán acceder a programas, gracias a la sinergia entre el gobierno federal y estatal”, señaló González Romero.

El programa Mujeres con Bienestar, considerado uno de los esquemas sociales insignia del gobierno de Delfina Gómez Álvarez, inicialmente beneficiaba a mujeres de 18 a 64 años. Con la entrada del programa federal, el Estado de México decidió ajustar sus reglas de operación para que ambos programas se complementen.

A nivel estatal, se priorizará la atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que el esquema federal tiene carácter universal.

La modificación quedó establecida en la Gaceta de Gobierno, donde se detalla que el padrón de beneficiarias 2024 migrará al ejercicio fiscal 2025, siempre y cuando las participantes cumplan con los nuevos criterios y requisitos del programa.